reconocer

reconocer
1 Examinar a una persona o una cosa con detenimiento para comprobar su estado o sus características:
la policía reconoció el coche en la aduana; en seguida le reconocerá el doctor.
SE CONJUGA COMO carecer
SINÓNIMO estudiar
2 Conocer a una persona o una cosa por un rasgo físico:
le reconocí por su pelo rojizo.
3 Examinar de cerca un lugar, en especial con fines militares:
varios aviones del ejército reconocían la zona.
SINÓNIMO explorar
4 Mostrarse una persona agradecida por un beneficio recibido:
reconozco el favor que me haces.
SINÓNIMO agradecer
5 Aceptar la dependencia o subordinación que se tiene respecto de una persona:
reconozco su poder sobre mí.
SINÓNIMO admitir
6 DERECHO Aceptar o declarar una relación de parentesco con una persona en público:
reconoció a los hijos que tuvo fuera del matrimonio.
7 Declararse una persona culpable de una falta o un error:
reconozco que me he excedido.
SINÓNIMO admitir
8 Mostrarse una persona conforme con las afirmaciones o ideas de otra:
reconozco que tiene razón.
SINÓNIMO aceptar compartir
9 DERECHO Aceptar o admitir una firma como legítima.
10 POLÍTICA Aceptar un nuevo gobierno o sistema político como legítimo.
verbo pronominal
11 Ser una cosa identificable:
un buen vino se reconoce por el color.
SINÓNIMO identificar
12 Declararse culpable o responsable de una cosa:
se reconoció culpable del delito ante el juez.
SINÓNIMO [confesarse]
13 Ser una persona consciente de sus propias cualidades:
se reconoce fuerte.
SINÓNIMO [saberse]
14 BIOLOGÍA Interaccionar dos moléculas o agrupaciones moleculares dando origen a determinadas funciones biológicas.

* * *

reconocer (del lat. «recognoscĕre»)
1 tr. Darse cuenta de que una ↘persona o cosa es precisamente una determinada; por ejemplo, una que ya se conocía: ‘Le reconocí sin necesidad de que me dijera él quién era. Entre los objetos expuestos reconoció su reloj’. ≃ *Conocer, identificar. ⊚ Se emplea en *química. ⊚ *Distinguir entre varias cosas cuál es una determinada: ‘Una contraseña para reconocer a los amigos’. ⇒ Identificar. ➢ Agnición, anagnórisis, reconocimiento. ➢ Contraseña. ➢ Fisonomista. ➢ *Conocer.
2 («como, por») *Admitir que cierta ↘cosa o cierta persona es lo que se expresa: ‘Reconozco por patria este país. No le reconozco por jefe’. También reflex.: ‘Se reconoce culpable’. ⊚ Particularmente, admitir o declarar alguien legalmente que tiene por *hijo suyo a cierto ↘niño. ⊚ («por») *Juzgar a alguien poseedor de cierta cualidad: ‘Le reconocen por inteligente’. Reconocer una persona la legitimidad o autenticidad de una ↘*firma suya o de una ↘cosa firmada por ella.
3 Declarar, en contra de lo que se había sostenido o de los propios gustos o inclinaciones, o con ciertas restricciones o reservas, que existe cierta ↘cosa o es como se expresa: ‘Reconozco el mérito de la obra, pero a mí no me gusta. Reconozco que teníais razón’. ≃ *Admitir, conceder, confesar, convenir. ⊚ *Confesar una ↘falta o error. ⊚ En *derecho internacional, *declarar que se considera legítimo a un nuevo ↘gobierno o un nuevo estado de cosas establecido en un país de manera anormal; para hacerlo, se emplea el mismo verbo «reconocer». ⊚ *Declararse vasallo o súbdito de cierto ↘señor. ⊚ *Admitir alguien que tiene cierta ↘obligación.
4 Mostrarse agradecido por cierto ↘beneficio recibido.
5 *Examinar ↘algo o a alguien detenidamente, para darse cuenta de su estado o de lo que tiene dentro; como hace un médico con un enfermo, los empleados de aduanas con los equipajes o un explorador o un ejército con un territorio en que acaban de instalarse o con las posiciones enemigas. ⇒ *Examinar, inspeccionar. ➢ Descubierta.
6 (en forma pronominal pasiva o impersonal con «se») Ser reconocible una cosa como lo que es.
7 prnl. Tener alguien idea clara de sus verdaderas cualidades, buenas o malas, de sus circunstancias, etc. Conocerse.
Conjug. como «agradecer».

* * *

reconocer. (Del lat. recognoscĕre). tr. Examinar con cuidado algo o a alguien para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. || 2. En las aduanas y administraciones de otros impuestos, registrar un baúl, un lío, etc., para enterarse bien de su contenido. || 3. En las relaciones internacionales, aceptar un nuevo estado de cosas. || 4. Examinar de cerca un campamento, fortificación o posición militar del enemigo. || 5. Confesar con cierta publicidad la dependencia, subordinación o vasallaje en que se está respecto de alguien, o la legitimidad de la jurisdicción que ejerce. || 6. Dicho de una persona: Admitir y manifestar que es cierto lo que otra dice o que está de acuerdo con ello. || 7. Dicho de una persona: Mostrarse agradecida a otra por haber recibido un beneficio suyo. || 8. Considerar, advertir o contemplar. || 9. Dicho de una persona: Dar por suya, confesar que es legítima, una obligación en que suena su nombre, como una firma, un conocimiento, un pagaré, etc. || 10. Distinguir de las demás personas a una, por sus rasgos propios, como la voz, la fisonomía, los movimientos, etc. || 11. Conceder a alguien, con la conveniente solemnidad, la cualidad y relación de parentesco que tiene con el que ejecuta este reconocimiento, y los derechos que son consiguientes. Reconocer por hijo, por hermano. || 12. Acatar como legítima la autoridad o superioridad de alguien o cualquier otra de sus cualidades. Reconocer por superior. || 13. Examinar a alguien para averiguar el estado de su salud o para diagnosticar una presunta enfermedad. || 14. prnl. Dicho de una cosa: Dejarse comprender por ciertas señales. || 15. Confesarse culpable de un error, falta, etc. || 16. Dicho de una persona: Tenerse a sí misma por lo que es en realidad en cuanto a su mérito, talento, fuerzas, recursos, etc. || 17. Biol. Dicho de dos moléculas o agrupaciones moleculares: Interaccionar específicamente, dando origen a funciones biológicas determinadas, como la acción hormonal, la transmisión nerviosa, la inmunidad, etc. ¶ MORF. conjug. c. agradecer.

* * *

transitivo Distinguir, confesar que [una pers. o cosa] es la misma que por cualquier circunstancia uno tenía ya olvidada o confundida.
por extensión Examinar con cuidado [a una pers. o cosa] para establecer su identidad, para completar el juicio sobre ella, etc.
► Registrar el contenido [de un baúl o lío] como se hace en las aduanas.
► Considerar, advertir, contemplar.
► Aplicado al acto mental de conocer, confesar [la certeza de lo que otro dice] o [la obligación de gratitud que se le debe por sus beneficios].
► Confesar [la dependencia o vasallaje] en que se está respecto de otro o [la legitimidad de la jurisdicción] que ejerce, o, construido con la preposición por, acatar esta jurisdicción o superioridad.
► Dar uno por suya, confesar que es legítima [una obligación en que suena su nombre].
► Construido con la preposición por, conceder [a uno], con la conveniente solemnidad, la relación de parentesco que tiene con el que hace la declaración.
► Dar la palabra a un orador en un acto público.
► En las relaciones internacionales, aceptar [un nuevo estado de cosas].
pronominal Dejarse comprender por ciertas señales una cosa.
► Confesarse culpable [de algo].
► Hablando de mérito, fuerzas, etc., tenerse uno a sí mismo por lo que es en realidad.
transitivo MILITAR Examinar de cerca [un campamento o posición].
CONJUGACIÓN se conjuga como: [CONOCER]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • reconocer — verbo transitivo 1. Identificar (una persona) [a otra persona o una cosa] por unos rasgos o características ya conocidos: La reconocí a pesar del tiempo transcurrido. He reconocido tu voz. 2. Examinar (una persona …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • reconocer — (Del lat. recognoscĕre). 1. tr. Examinar con cuidado algo o a alguien para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. 2. En las aduanas y administraciones de otros impuestos, registrar un baúl, un lío, etc., para enterarse bien de su …   Diccionario de la lengua española

  • reconocer — Se conjuga como: agradecer Infinitivo: Gerundio: Participio: reconocer reconociendo reconocido     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. reconozco reconoces reconoce …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • reconocer — 1. ‘Identificar’, ‘someter a examen o reconocimiento’, ‘admitir como cierto o legítimo’ y ‘agradecer’. Verbo irregular: se conjuga como agradecer (→ apéndice 1, n.º 18). 2. En todas las acepciones indicadas, es transitivo. Es incorrecto anteponer …   Diccionario panhispánico de dudas

  • reconocer — v tr (Se conjuga como agradecer, 1a) I. 1 Identificar o distinguir algo o a alguien que se conocía de antemano: reconocer una cara, Me lo encontré en la feria, pero no me reconoció , reconocer a un amigo entre la multitud Reconocí tu coche en el… …   Español en México

  • reconocer — transitivo 1) distinguir, recordar. ≠ desconocer. Ejemplos: es incapaz de reconocer ese sonido; con el corte de pelo, casi ni te reconozco. 2) escudriñar, examinar, inspeccionar, mirar el pro y el contra, pasar por tamiz, indagar …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • reconocer — {{#}}{{LM R33149}}{{〓}} {{ConjR33149}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynR33964}} {{[}}reconocer{{]}} ‹re·co·no·cer› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Distinguir o identificar entre otros por rasgos o características propios: • Reconocería tu voz en cualquier… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • reconocer — (v) (Básico) examinar detalladamente algo o a alguien Ejemplos: Lo siento, señorita, pero tenemos que reconocer su maleta. Los policías han reconocido el lugar del crimen. Sinónimos: observar, chequear (v) (Básico) distinguir algo o a alguien ya… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • reconocer(se) — Sinónimos: ■ examinar, inspeccionar, investigar, observar, explorar, contemplar, tantear, considerar, mirar, ver, vigilar ■ admitir, acatar, aceptar …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • medir o reconocer el terreno — coloquial Tantear las dificultades de un asunto …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”